"Una noche de 1984 con mis amigos Pauli, Gustavo, Luis Alesio y El Chino arrasamos con los fármacos del botiquín y salimos a patear por Colegiales. Al amanecer todos los edificios del barrio se habían quedado sin sus felpudos de entrada y una empalizada de casi diez metros de una obra se había desmaterializado. así hicimos la sala de la calle Céspedes. en 1985 debutamos en un bolichito que se llamaba "Taxi concert". pero no te voy a contar la historia por que la historia la cuentan los vencedores. Y nosotros éramos perdedores. Mal Recetado nunca hizo grabaciones profesionales y nunca editó ningún disco"
Esto decía Matias Perez Andrade, guitarra y miembro fundador de Mal Recetado sobre la formación de la banda. En el año 2011, Rastrillo Records edita en formato CD el documento definitivo de una de las bandas más atractivas que pueden haber existido en un Buenos Aires ya bastante lejano en tiempo, estilo y situación.
Tan caóticos como hipnotizantes, tan apacibles como salvajes, tan narcotizados como inofensivos, supieron ser una banda sin pares ni similares y tanto Moris como Tanguito, Dr. Feelgood, Chuck Berry, Velvet Underground o The Doors sus disímiles pero influyentes gurús espirituales.
Vamos a despejar esto de ese solemne manto que presupone un homenaje, tributo o el justo recuerdo, tampoco es la intención coronarlos como "banda de culto" (eso dejemoslo para los mas creidos), ni siquiera insinuar un acto de justicia, ya bien sabemos que no hay justicia en el Rock & Roll.
Aca tenes un viaje placentero en el tiempo, un trip psicodélico mediante demos, ensayos, covers y hasta una perla de prueba de sonido el dia que actuaron en el cierre del mítico Parakultural, algo más que un rescate emotivo que te hara olvidar todo lo que conoces hasta ahora en materia de grupos locales.
En el año 2021, Arkonte Records edita digitalmente este álbum perdido de once canciones grabadas entre 1988 y 1991 para acercarlo a nuevos oídos que exploran las plataformas digitales actuales.